Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 1 › Respuesta a: Módulo 1
Buenos días! Me están pareciendo súper interesantes todas las aportaciones y están haciendo que le dé muchas vueltas a ciertas cuestiones, muchas gracias por compartir todo esto!
Respecto a la primera pregunta diría que no podemos juzgar los acontecimientos históricos desde nuestra perspectiva, pero considero que la redacción de la historia en sí misma es parte de un discurso. Y por lo tanto, sí que considero importante analizar qué consideramos histórico, cómo y por qué llega hasta nuestros días. Así como no me siento cómoda juzgando actos del pasado desde la perspectiva actual, me parece aún más peligroso no señalar las injusticias y abusos de poder que se han dado a lo largo de la historia porque “tenía sentido” en el momento. Por ello, y así como creo que nosotras analizamos el pasado, tendremos que asumir que las sociedades futuras nos analizarán (y juzgarán) de la misma manera. Creo que por unas razones u otras, cada generación intenta hacer las cosas acorde a su lógica y es preciso saber qué motivaciones hay detrás de ese intento de no cometer los mismos errores.
Respecto a la segunda cuestión, y en mi opinión, no le resta validez. Pero me surgen dudas sobre su universalidad y consecuentemente, sobre su legitimidad (no de contenido, sino de su lógica). Pese a que el contenido sea hasta cierto punto un encuentro de los comunes, o lo que cada “cultura” (me cuesta utilizar este término) entiende que son los mínimos, no significa que se haya llegado a las mismas conclusiones desde los mismos puntos. Y no puedo dejar de pensar en la irrupción de las potencias europeas en los procesos históricos de otros territorios, en cómo bajo la idea de progreso y civilización (que se presuponían positivas para dichas potencias) se ha oprimido sistemáticamente a ciertos actores; no dejando que éstos tengan sus propios caminos. Estoy de acuerdo en que podemos coincidir en lo que constituye la base de los Derechos Humanos; sin embargo, no me deja de doler que haya sido de manera unilateral (desde el occidentalismo) a mi forma de ver. Además, que los mismos actores que han, estaban y probablemente continuasen subyugando a otros lleven por bandera me parece como poco interesante.
Un saludo!!