Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 1 › Respuesta a: Módulo 1
-¿Tiene sentido valorar los acontecimientos históricos previos a la revolución francesa desde la perspectiva que tratamos en este curso?
Si lo tiene. Es un ejercicio muy necesario estudiar los origenes historicos de los derechos humanos (al igual que el de todos los movimientos sociales y politicos importantes) para saber desde que base hemos llegado a la actualidad.
-Que los derechos humanos surjan en un contexto histórico, geográfico y Cultural específico: ¿le resta universalidad y validez general a los DDHH?
No lo creo. Obviamente están condicionados y moldeados según dichos contextos, pero no creo que le resten validez en ningún caso. Dichos contextos han sido fundamentalmente injusticias sociales que han funcionado como catalizadores para generar DDHH que la sociedad ya exigía para intentar ser coherente con el humanismo que se pretendía alcanzar.
Gracias a este modulo también he tenido oportunidad de leer los artículos mismos de dichos tratados, cosa que hasta ahora no me había parado a hacer nunca (siempre me había quedado en la descripción/resumen que hacia un tercero). Lo que me lleva abordar la cuestión de la universalidad. Me parece loable el esfuerzo con el que están redactados para que puedan perdurar en el tiempo y amoldarse a cualquier ámbito geográfico o cultural. Aun así, no creo que sean las tablas de Moises, por lo que cualquier texto que funcione como guía para la convivencia humana debe estar sujeta a revisiones.