Respuesta a: Módulo 2

#773
SilviaTlvr
Moderador

¡Buenas a todas y todos!
Muy interesantes vuestros puntos de vista y experiencias.
Aunque no he trabajado aun en el campo de los derechos de las mujeres en ningun pais africano, tuve la suerte de participar en el año 2011 en un proyecto de voluntariado en la ciudad de Tanger y pude observar como las madres solteras eran condenadas al aislamiento social, algo que me marco profundamente.

En cuanto a las preguntas planteadas por la profesora, respecto a la criminalizacion de ciertas practicas, trabajar directamente con las comunidades, y proporcionar un espacio donde debatir la continuacion y modificacion de estas practicas seria un metodo mucho mas efectivo, ya que su criminalizacion no cambiaria de forma inmediata sus tradiciones y cultura.

Creo que hay que evitar adoptar una perspectiva etnocentrista y entender que las mujeres en estos contextos son las que deben decidir y alzar su voz contra aquellas practicas que crean que atenten contra sus derechos. No necesitan ser juzgadas, sino empoderadas para que, poco a poco, la igualdad entre hombres y mujeres proclamada por tantos instrumentos internacionales sea finalmente efectiva.

¡Me encantaria seguir leyendo vuestras experiencias!