Respuesta a: Módulo 2

#780
Laura
Moderador

Buenas noches a todas!
Muy interesante todas vuestras aportaciones y gracias Jeny por la recomendación literaria!

Yo por el momento tampoco tengo experiencia de terreno en África. Sin embargo, he tenido el privilegio de ser alumna de Adriana Kaplan, una mujer que ha dedicado muchos años a luchar por la eliminación de la parte física del ritual de la MGF sobre todo en Gambia.

Respecto a la cuestión que plantea Ewa sobre si tiene o no sentido penalizar o criminalizar practicas como la MGF, considero que de poco sirve legislar sobre este tipo de tradiciones ancestrales si no hay un trabajo de educación, dialogo y comprensión de las razones subyacentes a la tradición anterior.

En cuanto a que medidas me parecen más adecuadas para luchar contra este tipo de practicas, y en concreto contra la MGF, creo que la prevención y la formación son la clave. Además de como he mencionado anteriormente, el entendimiento de la practica y las razones que la motivan.
Una propuesta que me parece muy interesante es como los rituales y las tradiciones, en este caso el de la MGF, puede ser adaptado a un ritual sin la fase física pero manteniendo todo su componente de identidad cultural y de género.

Aquí os dejo un documental sobre este tema “Iniciación sin mutilación” que refleja muy bien como se pueden defender los DDHH de las mujeres africanas manteniendo su identidad cultural.

Espero que lo disfrutéis =)

Buenas noches!