Respuesta a: Módulo 2

#786
Nagore
Moderador

Buenas tardes a todos y todas!

Yo la verdad que nunca he tenido la oportunidad de viajar a África y tampoco he trabajado con los temas que se plantean en el debate directamente.

Estudie derecho y estuve una temporada dando asesoría jurídica gratuita a mujeres en temas de violencia de genero sobre todo. a esas asesorías jurídicas acudían muchas mujeres emigrantes, incluyendo de varios países de África, donde pude escuchar mil historias que incluían la mutilación genital, matrimonios precoces, poligamia…Y cabe decir que las opiniones respecto a estos temas eran muy diversos. Por ejemplo, había quienes aceptaban la poligamia y querían legalizar su situación aquí( por eso me consultaban), había quienes no lo aceptaban, madres que no estaban dispuestas a que sus hijas se casaran precozmente o se les mutilara etc.

Desde mi corta experiencia y las pocas vivencias que escuche, lo único que aclare fue una cosa: no se puede hacer una valoración de lo que esta mal ni de lo que esta bien desde una cultura a otra, desde la norma establecida en nuestra sociedad a la norma establecida en las culturas africanas, porque ninguna es mejor o peor que la otra.

Aun así, las violencias hacia las mujeres no tiene cabida en la sociedad que yo vivo, y ningún tipo de violencia sobre la mujer puede ser admitida y respaldada por ser “cultural” o por ser tradición. Por ello, es importante la labor que hacen muchas personas en el día a día, de comunidad en comunidad, para terminar con estas practicas, y son ellos quienes tienen la legitimidad para llevar a cabo ese cometido. Puesto que este tipo de violencias no esta respaldad al 100% por todas las personas de los países Africanos.

Finalmente, respecto a la penalización de dichas acciones, considero que nunca es suficiente, porque cuando una tradición esta tan erradicada en la sociedad, es difícil terminar con ella mediante la penalización o los castigos, para que no se cometan estos actos, la sociedad debe de estar sensibilizada y educada.
Como ha indicado Marian, debemos de tomar una posición solidaria respecto a toda esa gente que trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres.