Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 3 › Respuesta a: Módulo 3
Hola compañeras!
En mi opinión, el género es una construcción social y al igual que las sociedades, este constructo también evoluciona y cambia. Esto no significa que los roles de género se hayan modificado hasta llegar a un punto de olvidar la época colonialista, más bien el colonialismo ha dejado huella en este constructo y pese al independentismo y los cambios en esta categoría social, no se puede olvidar el pasado y el contexto social.
Respecto a lo que ha comentado Irene sobre el nuevo turismo que está surgiendo para hacer voluntariados en África, esta nueva forma de “solidaridad” está influyendo es muchos ámbitos del continente, entre ellos en los cambios del género. Como hemos visto en este módulo, tras la independencia, las mujeres africanas se juntan y se organizan como agentes de cambio para reivindicar por sus derechos, incidiendo en la comunidad, las políticas públicas… No obstante, la “ayuda humanitaria” occidental en orfanatos (sobre todo) se entiende como la salvación de Occidente que pretende ayudar a las pobres mujeres que no saben cómo defenderse. Esto incide de una manera significativa en el rol de las mujeres que tanto han estado construyendo, dejándolas en un segundo plano y dándole el protagonismo una vez más, a la persona blanca salvadora.
Os dejo este video que me ha parecido realmente interesante ya que realiza un análisis a fondo acerca del volunturismo: https://www.youtube.com/watch?v=VhpEIyW1Ks8
¿Estamos ante un nuevo colonialismo?