Respuesta a: Módulo 3

#849
Almu_gb
Moderador

Hola a todas,

Si creo que la categoría social de género introducida por la colonización europea en África sigue siendo la misma hoy en día, en cuanto a que ha evolucionado a la par con la categoría social de género de Europa. Igual que fue introducida obviando a la mujer, hoy en día revindica su figura al igual que la mujer se reivindica en Europa.
Aunque me planteo dudas al respecto: ¿Fueron los clubes de mujeres y la influencia europea la que alentó que la reivindicación de la mujer y su cambio de categoría social se diera en África? Por que por un lado veo que la mujer en África, liberada de la etapa esclavista ( que fue un machaque tanto para mujeres como para hombres) si se movilizó, como ejemplifican las protestas lideradas por mujeres… pero por otro lado, como en el ejemplo de Uganda, donde se alentaba a las mujeres africanas a estudiar hasta los grados universitarios, alcanzando los mismos niveles que su colegas europeas, parece que este cambio de categoría social siempre fue acompañado y “permitido” por Europa, de ahí a que opine que sigue siendo la misma.
Os lo contaba en otro foro anterior. Tengo una colega en el proyecto dónde trabajo en Guinea Bissau que me decía que hasta que no entraron las ONGs en el país después de la independencia, no se empezaron a oír mensajes de cambio para las mujeres, como lo son la promoción de la educación o los derechos. Anterior a esto fue la guerra y antes la colonia portuguesa con ese nuevo orden de categoría social.