Respuesta a: Módulo 3

#854
anedavila
Moderador

Hola a todas!

Muchas gracias por vuestras entradas, así como los links y los libros recomendados. ¡Ya tenemos donde indagar!

Yo también me uno a la opinión del genero como construcción social. Dependiendo del contexto social, la localización y la época, se van desarrollando una estructura y visión de lo que somos como hombres o mujeres, o lo que deberíamos ser.
También creo que es algo muy cambiante, no hay más que ver la foto de los materiales donde se refleja el ideal de una mujer europea, escoba en mano.

Es increíble la de historias que no se cuentan y todas las iniciativas que han liderado las mujeres en busca de un cambio y frente a situaciones injustas, me ha gustado mucho poder documentarme de ello.

Es un típico pero me he acordado mucho de Chimamanda Ngozi Adichie, por ejemplo en su escrito de “El peligro de la historia única”.

Por otra parte, la visibilidad del trabajo e influencia de las mujeres frente a crisis económicas como el COVID-19, cada vez es mayor, en África y de manera internacional, lo que me hace ver que todo lo que han podido hacer diferentes mujeres a lo largo de la historia, aunque no se sepa, tiene repercusión positiva en el presente 🙂