Respuesta a: Módulo 3

#862
María
Moderador

Buenas noches de nuevo,
Siguiendo con algunos comentarios del debate, leyendo la aportación de Carmen cuando decía que “en países africanos su supervivencia [de las mujeres] también está determinada por esa sororidad donde los cuidados se comparten”, me ha acordado de la Tontine, costumbre que conocí hace cuatro o cinco años en una charla. No sé si habéis oído hablar de las tontines africanas, aunque según el país, reciben otros nombres diferentes; hasta donde sé, es un grupo financiero de solidaridad entre mujeres, basado en la palabra. Básicamente cada mujer aporta una cantidad de dinero y si alguna del grupo lo necesita (alguna emergencia sanitaria, un funeral, etc.), se le presta, con su palabra de devolverlo íntegramente. No hay intereses ni ganancias económicas para las participantes, es una especia de grupo para préstamos solidarios, muy útiles para las mujeres, que en muchas ocasiones no tienen acceso a redes financieras “oficiales”.
Lo más interesante de estas prácticas de sororidad es que las mujeres inmigrantes las han traído a nuestras sociedades, habiendo grupos de este tipo en muchas de nuestras ciudades con comunidades inmigrantes africanas.
Saludos,
María