Respuesta a: Módulo 3

#881
gretavinovo
Moderador

Hola, yo también llego un poco tarde al debate. Estoy muy de acuerdo y me reconozco con los comentarios de las compañeras Joana y Alba, por varias razones. El tema del genero en mi opinión también es algo cambiante y responde a modificaciones constantes que se llevan a cabo en las sociades de los distintos países. Creo también que el concepto de genero en Senegal, donde vivo, es bastante desconocido, por lo menos en las zonas rurales. Hay que diferenciar entre sexo y genero y hasta confunden a veces lo femenino con lo feminista. En cuanto a los materiales, me han encantado y descubierto mucha información que desconocía, aunque he echado de menos algo de la “otra” trata, la musulmana. La trata de esclavos perpetrada en África oriental por parte de los musulmanes, ha durado más y ha hecho más víctimas que la trata europea y desconozco sinceramente como ha influido sobre los derechos de las mujeres y su evolución en determinados países. Tampoco he encontrado mucha literatura sobre este tema. Y por último, para tratar el tema de la cooperación creo que haría falta otro modulo u otro curso entero! Yo también trabajo en cooperación y cada día me planteo muchas cuestiones relacionadas con nuestras actuaciones en los distintos países africanos. Sigue habiendo mucha gente que ve África como un país y que actúa como salvador. El trabajo de nuestra ong es también modificar esa visión para que las acciones de cooperación se basen sobre todo en un intercambio. Maravilloso el video del volunturismo.