Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 3 › Respuesta a: Módulo 3
La categoría social de genero, no es ni ha sido la misma durante los diferentes periodos de la historia. Este modulo, me ha resultado muy interesante, puesto que poco se sabe sobre las sociedades que vivían anteriormente a la colonización en el continente Africano.
La información que nos llega a la mayoría de personas sobre África, es la de la África portcolonial, y por supuesto la división de genero que se hace a partir de ella. Tengo muy claro, que aunque antes de la colonización si que había alguna especie de distinción de genero que no tiene que ver con la que actualmente hay, considero que el papel de la mujer en dicha sociedad, seria totalmente diferente. Que hubiera una distinción de genero entonces, no implica que la discriminación de genero se diera en ese entonces. Esta claro que dicha discriminación llega con la colonización y el sistema patriarcal que impuso Europa en África.
Hoy en día, cabe destacar que las sociedades van cambiando constantemente y así también las diferenciaciones de rol y las tareas a hacer por cada genero. El patriarcado, ha sabido adaptarse a cualquier sistema político, a cualquier contexto cultural e ir adaptándose a cada circunstancia. Por ejemplo, las mujeres antes trabajaban en casa, hoy en día trabajan fuera de casa(siguiendo con la carga domestica a sus espaldas), pero el patriarcado y la discriminación siguen existiendo.
Teniendo en cuenta todo esto, los cambios se han ido dando y adaptándose a cualquier circunstancia, aunque en el fondo la discriminatorio la distinción social sean las mismas.
Finalmente, me gustaría añadir que esta adaptación es muy peligrosa, puesto que se ven avances donde no los hay ( las mujeres trabajan fuera y pensamos que es un logro, hasta que nos damos cuenta de que la carga de cuidados de la casa sigue siendo responsabilidad de las mujeres). Por ello, es importante, saber analizar cada circunstancia lo mas fondo posible, para que cuando se apliquen los derechos humanos no estemos cayendo en una trampa del sistema.