Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 4 › Respuesta a: Módulo 4
Hola buenas tardes a todas y a todos!
Muchas gracias Marian por todas estas cuestiones que escribes en el foro para reflexionar. Una de las causas principales que han generado esta desigualdad entre hombres y mujeres ha sido el colonialismo. En este curso y en otros en los que participo se remarca este acto. Puesto que muchos pueblos eran nómadas, la mujer desempeñaba un rol muy importante no solo en los cuidados si no en la gestión de las materias primas, sustento, toma de decisiones etc. En el momento en el que otra potencia les invade (España mismamente) e impone unos saberes, cánones y prejuicios genera un desequilibrio en su cultura forzando una vez más a que las mujeres se ciñan al papel de los cuidados y de todas las actividades no remuneradas económicamente. Una película que me pareció muy interesante pues trata de manera indirecta la desigualdad que existe entre hombres y mujeres en África isla película El niño que cómo el viento. Esta película refleja cómo pese a que el padre de familia movido por sus principios les lleva a la ruina (pese a que su mujer tuviese unas ideas más creativas y objetivas) mientras que las mujeres del hogar se ciñen a las tareas de este, involucrándose en la educación de sus hijos… También habla de la lealtad que deben tener las mujeres a la hora de estar con un hombre y de la presión que se ejerce en ellas, la desigualdad a la hora de poder acceder a la educación entre otros temas. De manera superficial también se habla de la vulnerabilidad de sus derechos como mujeres viendo en una escena como casi las violan unos ladrones al robarles todas sus pertenencias debido a la brutal escasez de agua del territorio.