Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 4 › Respuesta a: Módulo 4
Buenas tardes a todas,
Llego a última hora a comentar al foro… me he tomado mi tiempo para leerme el tema esta semana además de tanta agitación social…
En primer lugar quiero destacar lo interesante que está siendo para mi toda esta información, y cuánto me doy cuenta de que, en mi caso, a pesar de vivir día a día con mujeres de origen subsahariano, lo poco que en realidad sabemos de su historia y de sus contextos, para mi toda esta información está siendo un regalo.. aunque reconozco que es mucha y que me voy guardando los temarios para retomarlos en otro momento de nuevo.
Sobre los temas que planteais…
Como ya hemos visto en temas anteriores, el colonialismo ha sido la principal causa de la situación actual de las mujeres en las economías africanas, ya sabemos que durante la época precolonial y anterior, las mujeres tenían posiciones de mucho protagonismo en la toma de decisiones, además de ser parte activa dentro del círculo de la economía de los clanes familiares… ellas participaban como un miembro más, y en muchas ocasiones aportando doblemente, desde las economías informales… Sabemos que en el momento que llegó el colonialismo se implantó la ideología hegemónica de división del trabajo, mujeres al ámbito doméstico y reproductivo, y hombres a la producción, tal y como estaba impuesto en el resto de continentes hegemónicos.. esto resultó ser desolador para el continente…
Los hombres a las fábricas, las mujeres a los cuidados,… y después, cuando volvieron las necesidades, las mujeres se organizaron para ser ellas mismas las que sacaran a las familias adelante, puesto que los hombres estaban sólo limitados a la productividad, ligados a las industrias que dependían de los colonos… Las mujeres fueron protagonistas de sacar adelante a las familias.
El imaginario social más generalizado acerca de las mujeres africanas la pone más bien en la balanza como “víctima”, “mujeres dependientes”, “mujeres al regazo de sus esposos”.. Y realmente no es así, hoy por hoy cada vez llegan más mujeres a nuestras costas en busca de un futuro, de unas posibilidades, de condiciones dignas… vienen aquí y su motivo principal para jugarse la vida es que “en Europa hay derechos”, y esto es de mujeres fuertes, potentes, con ganas de batallar y de no conformarse con lo que hay, mujeres que están revolucionando sus sistemas familiares, abandonándolos, negándose a ser esposas de hombres que no conocen, negandose al destino que se les presenta.
Os agradezco todas las peliculas que habeis propuesto, algunas ya había visto, otras apunto para ver!!
Os sigo leyendo.. Gracias
Un abrazo
Patri F