Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 6 › Respuesta a: Módulo 6
Kaixo!!
Son muchas las cuestiones que se lanzan para el debate, y ninguna de ellas con respuesta fácil. Sin tener grandes conocimientos del tema que estamos tratando en este modulo, pero basándome en lo leído en los materiales, me imagino que los factores y las causas que fomentan la creación de movimientos en los diferentes países serán las graves situaciones que tienen que vivir las personas que habitan en esos espacios. Graves situaciones de cambios climáticos que tienen efectos en sus hábitos de vida, de cara a la alimentación, al trabajo de la tierra para obtener alimentos y otras materias primas, … Al igual que comentaba la compañera creo que los si los métodos son válidos o no, son las propias sociedades que los llevan a cabo quienes tienen que entrar en esta valoración. A su vez, el poder extrapolar diferentes acciones de unos lugares a otros puede ser viable en mi opinión siempre que se tengan en cuenta las características de cada uno de los lugares y de las poblaciones y se adapten a ellas.
En cuanto a que las mujeres estén migrando de espacios rurales a urbanos, opino que es una cuestión de supervivencia. Al fin y al cabo si en el espacio urbano hay más modos de tener acceso a recursos y de ganarse la vida,… No se si es positiva, puede que tenga sus efectos negativos y que estos sean entre otros la perdida de esas figuras que conocen tanto y tan bien ese entorno rural, que se dedican completamente a ello. Pero a la vez, puede que para ellas si sea positivo (no en todos los casos posiblemente), ya que de este modo su calidad de vida pueda mejorar.
Ainhoa Fonseca