Respuesta a: FORO DE DEBATE DE LA UNIDAD 2

#1513
Judit
Moderador

Yo no los he vivido directamente en los cursos que realizo, pero explicaré un caso en la clase de mi hija.
Surgió el tema de los islamistas y con ellos el error generalizado de considerar islamista toda persona que profesa el islam.
La conversación derivo en afirmaciones, mayoritariamente compartidas, que aseguraban que todos los musulmanes son terroristas, los discursos eran básicamente reproducciones de lo que los jóvenes escuchan en casa.
Mi hija vino muy molesta, parte de su familia es musulmana. Se sintió atacada pero no se atrevió a explicar que su padre es musulmán, ya que la ligación musulmán, islamista y terrorista parece que es indesligable. El tono de la conversación no la invitó a intervenir. Según ella el profesor se limito un poco a comentarles que no se ha de generalizar y paso página.
Este tema en concreto es claramente perpetuador de perjuicios, pero como siempre por falta de acercamiento, de información o buena información.
Mi hija, a posteriori, comento con algunos compañeros que su familia es musulmana y la respuesta fue “pero tu no eres igual” o “a ti no se te nota”.
Personalmente creo que los profesores no están preparados para abordar estas situaciones en el aula. Muchas de estas actitudes pasan desapercibidas o están asimiladas como bromas o comentarios sin importancia.
El racismo y xenofobia institucional llena escuelas del barrio donde vivo, consideradas malas, difíciles y problemáticas debido al gran número de alumnos hijos de emigrantes que se educan en ellas.