Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – IV Edición › Foro del Módulo 1 › Respuesta a: Foro del Módulo 1
Hola, y gracias por los contenidos ofrecidos (que aún estoy en proceso de revisar). Respondiendo a la tercera pregunta – Considero que la referencia a los protocolos y el uso de los exámenes periódicos de derechos humanos (ej. UPR) por parte de organizaciones civiles y feministas tienen potencial en ciertas ocasiones -pero no en todas. Es una herramienta de lucha, sí, pero el carácter “occidental” con el que se concibieron a veces genera rechazo. Por ejemplo, en la cuestión de la Mutilación Genital Femenina, que muchos movimientos intentan erradicar. De acuerdo a mi experiencia laboral en Liberia específicamente, el uso del discurso de los derechos humanos, a menudo produce rechazo entre líderes tradicionales (no solo hombres, sino también mujeres, como las “zoes”: practicantes de las escuelas de iniciación y FGM) -al considerarse una imposición de los occidentales y un desafío abierto a su cultura y tradición local. Algunos grupos de mujeres liberianas y organizaciones están siendo más exitosos usando otras estrategias de sensibilización, y evitando las referencias a derechos humanos.