Respuesta a: Foro del Módulo 2

#3756
Jeanette
Moderador

Buenas noches, gracias por el material y por las reflexiones a todas las compañeras. Comparto que el cambio reside en la educación y en el cuestionamiento de las costumbres, como menciona Tania. Es necesario partir de que los cambios sociales, son cambios que se van sucediendo poco a poco y que reside en ir haciendo pequeños cambios, desaprendiendo y volviendo a aprender.

En este sentido quería compartir mi experiencia personal con mujeres en Africa, en este caso con mujeres de los Campamentos de Refugiados Saharauis, en Tindouf Argelia. Desde la asociación que presido, decidimos realizar un pequeño proyecto de cooperación al desarrollo, enfocado a mujeres y desarrollado para mujeres. Desde esta perspectiva comenzamos a tener conversaciones con ellas para que nos expresaran sus inquietudes y necesidades. Un punto común en muchas de ellas era el carnet de conducir. La realidad es que muy pocas mujeres conducen en los campamentos y esto hace que dependan del hombre para todo lo que implique un traslado. Atendiendo a esta necesidad decidimos que esta fuera una de las partes dentro del proyecto, y uno de los grandes inconvenientes para poder dar a las mujeres la posibilidad de obtener el permiso de conducir fue encontrar una autoescuela que acepte alumnas. Finalmente lo logramos y en unos meses las mujeres que participan en este pequeño proyecto se sacaran el permiso.

Con esto puedo llegar a la reflexión que los cambios tienen que sucederse poco a poco, y con el ejemplo ir reeducando cada vez a más personas hasta que sea un cambio social aceptado.

Saludos