Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro nuevas masculinidades › Foro módulo 1 › Respuesta a: Foro módulo 1
Buenos días!
Me incorporo un poco más tarde al foro, así que no puedo más que decir que comparto completamente las reflexiones anteriores.
Sin duda, estoy totalmente de acuerdo en las consecuencias negativas que traen la represión emocional, la asunción de riesgos (pruebas de virilidad), la presión por el éxito etc.
También me gustaría añadir las consecuencias negativas que tiene la masculinidad hegemónica sobre las que no lo son, especialmente en los “hombres oprimidos” (OTM), esto es, en las masculinidades subordinadas y marginadas. Muchos hombres sufren una importante violencia estructural por no adecuarse a los parámetros de la masculinidad hegemonica y reflejar actitudes o comportamientos que se relacionan con la feminidad. La expresión más cruda son los delitos de odio que siguen muy presentes en nuestra sociedad, en la que hombres aspirantes a la masculinidad hegemónica agreden e incluso matan a otros por alejarse “demasiado” de sus cánones de masculinidad. No únicamente por no ser heterosexual, sino también por expresarlo de manera discordante con la masculinidad hegemónica.
Otra vertiende de esta misma violencia es, en mi opinión, la homofobia generalizada que afecta, no únicamente a los hombres no cis-hetero, sino a todos los hombres, al construir una “cárcel” simbólica de la que no se permiten ni se les permite salir para no ser vistos y tratados como homosexuales (esto es, como hombres oprimidos). Eso coarta el desarrollo libre de sus personalidades, afectos, aficiones, apariencia, relaciones etc. de manera determinante. Esta “cárcel simbólica” a la que me refiero se corresponde en gran medida con la que construyen los mandatos de género de la masculinidad hegemónica. Pero me sigue resultando llamativo que salirse del canon siga amenudo relacionándose con la homosexualidad, especialmente entre los adolescentes (no seas marica/gay…).
Un placer leeros. Hasta el siguiente foro!