Respuesta a: Foro del Módulo 5

#4083
lauramodonato
Moderador

Buenos días a todas y a todos.
Os voy contestado a las aportaciones que habéis realizado.

En primer lugar, Glitter creo que el marco de los Derechos Humanos ayuda a situar el debate sobre la MGF desde el foco a través del cual debe ser abordado, y es el hecho de que constituye una vulneración de los derechos humanos, a pesar de la cultura, los símbolos y los significado que vienen construyéndose alrededor de esta práctica. Por lo que estoy muy de acuerdo con tu visión.

Oihana, con respecto al tema de la mortalidad materna, creo que has incorporado un elemento muy importante al análisis y que tiene que ver con el contexto rural, que aumenta el conjunto de discriminaciones de las que ya son objeto las mujeres en general, y las africanas en particular. Gracias por compartir la modificación de la ley en Benin.

Volviendo al tema de la MGF, Xabi98 me parece interesante el vinculo que haces de esta práctica con el movimiento de lucha y concienciación social de parte de mujeres que hayan sido victimas. Tu reflexión me conecta con la importancia de llevar a cabo procesos de empoderamientos que podría ser útiles además para paliar las secuelas psicológicas de las mujeres victimas de esta práctica.

En cuanto a arte cómo vehículo para denunciar y reivindicar situaciones de desigualdad y opresión, Carolina, estoy muy de acuerdo con como vinculas este tema con los procesos de educación dirigido a la población infantil y juvenil. El arte puede ayudar no solo a denunciar como tu dices, si no que también a desarrollar un conjunto de actitudes y capacidades muy importantes para construir nuevos significados simbólicos y culturales, capaces de contrarrestar lo que se nos dice desde la tradición, sobre el lugar que mujeres y hombres debemos ocupar en la sociedad.

Os voy a seguir leyendo y contestado.
Mil gracias por vuestros aportes y agradezco mucho de que el contenido de este módulo os esté gustando.
Un abrazo,
Laura