Respuesta a: Foro módulo 3

#4120
luar
Moderador

A mí, como a alguno/a de mis compañeros/as, también me resulta difícil contestar a la pregunta que se nos plantea en el foro de este módulo, sobre todo en lo referente al ámbito escolar, ya que yo no pertenezco a este medio. Sin embargo, por informaciones que me llegan de alumnos/as y profesores/as con los/as que colaboro, no se aborda suficientemente en coeducación las masculinidades.
En los institutos si se están integrando y desarrollando programas, propuestas relacionadas con el tema, pero hay aspectos que bien no se plantean directamente o bien se realizan de manera superficial. Por ejemplo, la reflexión con los chicos sobre sentimientos o emociones es una cuestión prácticamente ausente en el currículo escolar; es una cuestión que al profesorado le cuesta programar. Y aunque se hable mucho de estereotipos y prejuicios de las masculinidades tradicionales, no se ofrecen pautas concretas y prácticas que faciliten a los chicos la modificación de comportamientos y actitudes inadecuadas, por otras más igualitarias.
Por otro lado, no hay que olvidarse de los propios sesgos que algunos profesores/as tienen, y que con su comportamiento trasmiten un modelo y un mensaje contradictorio, confundiendo a sus alumnos y alumnas.
A modo de ejemplo; hoy en día, me encuentro a profesores/as que se escandalizan cuando chicas utilizan lenguaje soez, grosero, mientras que si es utilizado por chicos, lo normalizan o le restan importancia… “en chicos, no sé, que se pasen el día diciendo tacos, me parece más normal, … pero es que en chicas…”
Así mismo, me parece también complicado ofrecer respuestas para incluir las nuevas masculinidades en las programaciones de los centros educativos, pero alguno de los elementos que, desde mi punto de vista, deberían tenerse en cuenta son la formación del profesorado, incluir a los/as adolescentes en la elaboración de proyectos y programas, tener en cuenta contenidos que de verdad respondan a los intereses y necesidades del alumnado y realizar los proyectos de manera transversal.