Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Cómo trabajar la interculturalidad en la educación secundaria (II) › FORO DEBATE UNIDAD 3 › Respuesta a: FORO DEBATE UNIDAD 3
Hola!
Coincido con mis compañeras y compañeros de foro en que son recursos de mucha utilidad, aún estudiando la ficha descargable…. En mi caso hace años conocí un proyecto de SOS Arrazakeria en centros educativos en el que las chavalas y chavales recién llegados de otras procedencias, tenían una especie de hermano mayor o hermana mayor que les hacía de guía, les acompañaba a hacer gestiones, les ayudaba con los deberes. También el programa Bizilagunak de SOS fomenta la interculturalidad en la sociedad. Por otra parte, tienen un proyecto educativo Komunikatu ON Este proyecto educativo que impulsa SOS Racismo Gipuzkoa ha organizado talleres en Tolosa, Errenteria, Lasarte-Oria y Donostia/ San Sebastián. El objetivo de la iniciativa es trabajar y desarrollar el pensamiento crítico ante los medios de comunicación respecto a la diversidad, género e igualdad.