Formación – Solidaridad Internacional › Foros › Foro – El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – V Edición › Foro 4 › Respuesta a: Foro 4
Buenos días,
muchas gracias por vuestra participación y comentarios tan enriquecedores con explicaciones y ejemplos tan interesantes.
El espacio de este foro creo que ha sido muy interesante y que se han abierto debates fundamentales en la construcción de una perspectiva crítica del desarrollo. Itsusa apuntaba a la importancia que cobran los cuidados y la necesidad de reconocer el papel primordial que tienen, no sólo para el mantenimiento de la vida, sino para el propio mantenimiento del sistema pues es lo que lo sustenta sin recibir el merecido reconocimiento. Los cuidados como trabajo productivo (que no necesariamente implique enriquecimiento) debería estar contemplado en una perspectiva de desarrollo humano, equitativos y solidario en el que no se busque únicamente la expansión del mercado. EN este sentido y contestando a Patri, en mi opinión, si reconsideramos las nociones de desarrollo desligándolo exclusivamente de una cuestión económica y lo asociamos a desarrollo social, emocional, personal, de cuidados, de la tierra, de la ecología, de la sostenibilidad, etc. podremos construir modelos de desarrollo que se adaptan a la vida de las personas. Las personas no deben estar a merced del desarrollo, el desarrollo debe buscar contribuir al bienestar colectivo.
Un abrazo