Formación – Solidaridad Internacional › Foros › El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – III Edición › Módulo 1 › Respuesta a: Módulo 1
Sobre las últimas preguntas que planteaba Joaquín en el mail, en relación con los DDHH en África, me vino a la cabeza Maimuna, una trabajadora del proyecto, que lleva muchos años enrolada en asociaciones de mujeres, además de trabajar con nosotros. Ella decía (en el contexto de Guinea Bissau) que es muy difícil que una mujer de una zona rural pueda conocer sus derechos e incluso sus deberes como ciudadana, si no sabe leer ni escribir. Además, el principal medio de comunicación en esta zona es la radio. También nos contaba que ha sido muy recientemente, con la entrada de las ongs tras la independencia de Guinea (hace 45 años) que comenzaron a oírse los mensajes sobre los derechos humanos, la escolarización de las mujeres, el fin de la mutilación femenina… También me acordaba de las mujeres sur sudanesas que huían junto a niños y mayores de la guerra, para instalarse en el campo de refugiados de Bidi Bidi, en Uganda… No había ya maridos, padres o hermanos, lo que las convertía en cabeza de familia y que además en el campo de refugiados, accedían por primera vez a unos derechos que no sabían ni que tenían. También en Uganda conocimos a muchas mujeres emprendedoras, con sus propios y grandes negocios o mujeres que habían accedido a la universidad o la anterior ministra de asuntos exteriores de Guinea…
Creo que hay que tener en cuenta que África no es un país, es un continente ( y bastante grande, hecho que a mí a veces se me olvida, tendemos a generalizar mucho al hablar sobre ello) con muchas realidades diferentes, donde podemos encontrar países con los DDHH muy presentes e incluídos en su legislación, así como países descompuestos por la corrupción o la guerra, arrastrando las secuelas en un proceso de desarrollo muy lento donde derechos como la alimentación, la educación o la sanidad son un sueño aún. Tengo que darle una vuelta más a las preguntas, pero quería compartir estas primeras impresiones con vosotros, ya que son sólo desde mi punto de vista…