Respuesta a: Módulo 3

#894
Milavbarm
Moderador

¿Crees que la categoría social “género”, introducida por la colonización europea en el continente, sigue siendo la misma hoy en día? Tal vez en algunos Estados o sociedades, siga existiendo. La escritora Chimamanda Ngozi ha, incluso, hablado que aún en la sociedad Igbo en Nigeria, las cuestiones de género siguen siendo muy visibles. Por su parte, la escritora Oyewumi Oyeronke en un texto hace referencia a que antes de la llegada de la colonización, en la sociedad yoruba (en la misma Nigeria), las cuestiones de genero se vieron transformadas a partir del concepto de familia nuclear traído por los europeos. Sin embargo, actualmente, la mujer tiene un rol importante tanto en la sociedad como en la religión que rige a la misma.
También se sabe que, hay lugares dentro del continente en los que la religión forma parte importante de los roles de género; sin embargo, también hay sociedades en las que la mujer es el principal pilar de las sociedades.
¿Qué cambios crees que se han producido? Bueno, se ha visto que la participación de las mujeres cada vez es mayor en todos los ámbitos de la sociedad. Cada vez, a nivel local e internacional, las mujeres africanas han tomado espacios que anteriormente eran sólo para hombres y/o algunas mujeres blancas. Hoy en día se ha visto que participan en foros, procesos de paz, política y esto ha permitido que muchas más mujeres quieran continuar el legado que han ido conformando con los años.
¿De qué manera estos cambios son o pueden ser relevantes para los derechos humanos en general y de las mujeres en particular? Pues yo creo que, principalmente, nos muestra que tanto hombres y mujeres tenemos la misma capacidad de participar en todos los aspectos de nuestra sociedad. Que, como mujeres, también podemos ser parte importante en las tomas de decisiones y tomar partido de ellas. Eso abre el panorama para que las mujeres podamos acceder a puestos y/o lugares de los que, antiguamente, éramos relevadas. A partir de esto, podemos hacer y actuar en pro de toda la sociedad pero, principalmente, en el cuidado y protección de mujeres y niñas.