Respuesta a: Módulo 4

#958
Joana
Moderador

Hola de nuevo. respecto a películas para acercar la realidad de la mujer africana, no sé si conoceis el Festival Films Femmes que se celebra en Dakkar. Aquí os dejo el enlace:
https://www.filmsfemmesafrique.com/

Por otro lado, respecto a la cooperación al desarrollo, como con África, no se puede generalizar. Hay organizaciones y agencias que realizan buenas prácticas y las hay que no. De todas formas, la cooperación al desarrollo ha cambiado mucho y sigue cambiando. Yo puedo hablar desde mi experiencia en la ONG en la que trabajo. Siempre trabajamos con contrapartes (ONG locales), nuestros proyectos se basan en una identificación previa participativa en la que el papel principal lo juega la población donde vamos a trabajar y los proyectos se hacen en función de las necesidades expresadas, la ejecución de los proyectos descansa en las personas implicadas, las formaciones y capacitaciones siempre las realizan personas de la región o del país… Pero es cierto que en cooperación hay de todo y muchas organizaciones llaman cooperación a lo que simplemente es caridad disfrazada.
Si queréis reiros un rato, os dejo el enlace a Radi-Aid, Africa for Norway, una página en la que se satiriza el buenismo blanco. Si navegáis por ella encontraréis videos impagables:
https://www.radiaid.com/