Respuesta a: Módulo 4

#970
Joana
Moderador

Hola de nuevo, Repecto a películas que nos acerquen a la realidad de la mujer africana, no sé si conocéis el Festival Films Femmes Afrique que se realiza en Dakkar:
https://www.filmsfemmesafrique.com/
Y sobre la cooperación al desarrolo, como con África, no hay que generalizar. Y la cooperación al desarrollo ha cambiado mucho y sigue cambiando, y actualmente se prioriza las buenas prácticas en las que la población destinataria sea la principal protagonista. Algo que puede parecer una nimiedad pero que es reflejo de qué tipo de concepción de cooperación se tiene, es el lenguaje. Buena parte del sector hace años que dejó de utilizar el término “beneficiarios” para utilizar “titulares de derechos”, pues se considera que si es necesaria una acción de cooperación es que se está vulnerando algún derecho.
Yo puedo hablar de mi experiencia en la ONG en la que trabajo, en la que se hacen diagnósticos participativos antes de elaborar un proyecto, siempre trabajamos con contrapartes locales, la parte substancial de la ejecución de los proyectos recae en la población, toda formación o capacitación la realizan personas de la zona o el país… Pero reconozco que hay organizaciones que más que cooperación, hacen caridad.
Y si queréis reiros un rato, os dejo el enlace a Radi-Aid. Africa for Norway, una inciativa que en base a la sàtira critica el buenismo blanco. Si navegáis por la web, encontraréis videos muy buenos:
https://www.radiaid.com/